¿Cómo puedo saber si padezco «fobia al compromiso»?
Empeño en seguir un ciclo frustrante en mis relaciones. Cuando conozco a alguien que me atrae, yo quiero realmente hacer másíntimas las relaciones, y me muestro cariñosa y abierta con mi pareja. Pero cuanto más quiere la otra persona establecer algún tipo de compromiso, más me aparto yo, hasta que un día¡a abandono. Miúltimo amante me acusaba de padecer«fobia al compromiso».¿Cómo puedo saber si sigo un modelo normal de proceso de selección de pareja, o bien tengo un serio problema?
¡Es bastante sospechoso! Si esto ha sucedido una y otra vez, entonces ciertamente síque padeces de«fobia al compromiso». Eso te convertiría en lo que yo llamo un«rebelde al compromiso». Si en tu infancia amaste a alguien, tu padre, tu madre o tu hermano mayor, pero esa persona te privóde algo—tu poder, tu autoestima, tu inocencia, tu voz...—, puede que hayas pensado inconscientemente en esa persona como«el enemigo»aun cuando la hayas amado. Así, al crecer y encontrar una pareja a la que amas, piensas, de forma automática:«La gente a la que amo es el enemigo. Quiere algo de mí. Tengo que andar con cuidado», y te costarámuchísimo comprometerte con esa persona. La resistencia al compromiso puede manifestarse en asuntos mayores, como el negarse a un compromiso matrimonial; o en asuntos menores, como negarse a visitar a un consejero o negarse a sacar la basura cuando has dicho que lo harías.
Los rebeldes al compromiso están motivados por la necesidad de tener el control y el miedo a perderlo. Comprometerse con alguien se siente como si uno diera algo por perdido, como si ellos ganasen y túperdieras. Eso se debe a que en una temprana relación sentiste que perdías algo al amar a la persona que te hizo daño.
He aquíalgunas características de los rebeldes al compromiso. Si túeres uno de ellos, las reconocerás. (¡Si estás enamorado de uno, correrás a la otra habitación para enseñarle a tu marido o a tu esposa lo que he escrito!)
- A los rebeldes al compromiso no les gusta que les digan lo que han de hacer.
Se ponen fácilmente a la defensiva y discuten en seguida.
- Los rebeldes al compromiso son a menudo irresponsables con el tiempo y con el dinero.
Pueden retrasarse mucho y no pagar sus facturas.
- A los rebeldes al compromiso no les gusta hacer planes.
Se resisten a comprometerse para el futuro o a concretar cualquier cosa.
- A los rebeldes al compromiso no les gusta hablar de los sentimientos o mostrarlos.
Les parece un compromiso excesivo y que concede demasiado poder a los otros.
- Los rebeldes al compromiso son aplacadores natos.
No les gusta comprometerse a hacer nada en particular.
- Los rebeldes al compromiso no suelen estar motivados por un objetivo vital dominante.
Temen comprometerse incluso con sus propios sueños.
Naturalmente, un rebelde al compromiso temeráel momento en que su pareja comience a usar la palabra«C...como sucede en todas las relaciones. Entonces,¿cuál es la solución? En primer lugar te sugiero que mantengas una relación breve. Eso no significa tener muchas relaciones rápidas, sino lo contrario: no citarse o relacionarseíntimamente con alguien durante un tiempo. Dedica todas tus energías a ti misma para que puedas romper ese ciclo. Después te recomiendo que te dediques seriamente a superar tu programación emocional (véanse las preguntas 12 y 15). Dentro de cada rebelde al compromiso hay un niño herido y furioso que se sintiómuy dominado cuando era pequeño. Necesitas contribuir con tu ayuda a que ese niño pequeño le quite el poder a quienquiera que túsientas que te lo arrebató. Puedes hacer esto con un terapeuta cualificado, siguiendo el programa«Haciendo que el amor funcione»o del modo que túescojas. Una vez que hayas superado esos asuntos emocionales de tu infancia, te sentirás libre, por primera vez en tu vida, para amar tan profundamente como túquieras amar.