¿Qué grado de importancia tiene la química sexual en una relación? ¿Si no aparece al principio, puede desarrollarse con el paso del tiempo?
La gente que me hace esas preguntas suele estar metida en una relación que les gustaría que fuera diferente. Están enamorados de sus parejas, pero no se sienten atraídos por ellas. No quieren abandonarlas, por tanto tratan de racionalizar su falta de química sexual y darla por buena.
Mi respuesta honesta a esta cuestión es la siguiente:
«No,YO NO CREO QUE SEA POSIBLE TENER UNA RELACIÓN ROMÁNTICA SALUDABLE Y DURADERA CON ALGUIEN HAGA QUIEN NO TE SIENTAS ATRAÍDO,al menos para mío para cualquier otra persona que quiera incluir la sexualidad como una parte esencial de nuestras vidas.»Después de todo, es el sexo lo que distingue una relacióníntima de una amistad. Quizás si una pareja se conoce cuando son bastante mayores ambos y no tienen ya ningún interés en el sexo les baste una fuerte amistad como fundamento de una vida en común feliz y plena. Pero no hay ninguna razón para que gente de setenta o más años no pueda aún disfrutar de una sexualidad activa y completa, y esa es la razón por la que no me gusta usar ese ejemplo. Además, no son personas de sesenta o setenta las que normalmente me preguntan acerca del amor sin atracción física, sino hombres y mujeres desde los veinte hasta los cuarenta.
Si no estás atraído por tu pareja,¿puede desarrollarse la química sexual con el paso del tiempo? Depende. Por ejemplo, si tútienes un problema como el de la mujer de la pregunta 15, a la que normalmente no le atraen los chicos agradables, túpodrías desarrollar la
Atracción sexual haciendo alguna terapia emocional. Sin embargo, si ese modelo o cualquier tipo de disfunción sexual o abuso no ha constituido un problema para ti y lo que ocurre es que simplemente no te has sentido atraída sexualmente por tu pareja desde el principio de vuestra relación, es improbable que puedas desarrollarla con el paso del tiempo.
Si mantienes una relación con alguien hacia quien nunca te has sentido atraída sexualmente, he aquíalgunas cosas sobre las que deberías reflexionar:
1. Estás evitando la verdadera intimidad.El contacto sexual ata a una pareja de un modo muy especial. No hay nada másíntimo que meter a alguien en tu propio cuerpo, si eres una mujer, o poner una parte de ti dentro de otra persona, si eres un hombre. Especialmente cuando estás haciendo el amor, no sólo desahogándote sexualmente, puedes crear una inmensa intimidad entre tu pareja y tú. Aunque pueda parecer que evitas el sexo, relacionarse con alguien que no te atrae puede de hecho ser el modo en que inconscientemente rehúsas compartir la intimidad en tu vida. Desde el momento en que sabes que no vas a tener una relación sexual intensa, te proteges de sentirte demasiado vulnerable con tu pareja.
2. Estás evitando el sexo.Algunas personas no evitan la intimidad al seleccionar parejas hacia las que no se sienten atraídas, sino que lo que están evitando es el sexo. Si...
• Has experimentado cualquier forma de abuso o vejación sexual
• Has sido violada
• Te has sentido controlada por parejas anteriores
• Te educaron con una programación sexual negativa
... entonces puedes, inconscientemente, enamorarte de gente que no re excite sexualmente. Ese es el modo de rehuir el sexo. Puede que no te des cuenta de que tienes esos problemas sexuales. Puedes incluso lamentarte del hecho de que te atraigan personas en las que no estás interesada sexualmente. Pero si la falta de química es un tema recurrente en tus relaciones, puedes necesitar hacer alguna terapia para curar tu sexualidad.
1. Estás intentando mantener una posición de control. Cuando te sientes atraída sexualmente por alguien, estás, en cierto sentido, dándole un control sobre ti. Es como si tu mente dijera:«Me quieres tan intensamente que me haces querer perder el control a tu lado». Si tútienes problemas con la necesidad de tener siempre el control de la situación, o con el hecho de temer ser controlada por los otros, puede que escojas a las parejas por las que no te sientas atraída sexualmente para poder sentirte«segura». Por el hecho de no sentir un fuerte tirón sexual por tu pareja consigues mantener una cierta distancia emocional y crear la ilusión de que conservas todo tu poder en la relación.
Este es uno de los asuntos más difíciles, y sin embargo más importantes, que una pareja ha de afrontar antes de comprometerse en serio. Aunque pueda llegar a ser doloroso, piensa en todo lo que te he dicho y toma una decisión basada en lo que sepas de corazón que es verdad.